Categorías: La PlumaMarketing

COLUMNA. Ver y oír para comprar: la experiencia de los consumidores en YouTube

En esta ocasión el Gerente de Marketing Google Colombia y CAC, Gustavo Alvarado, revela datos importantes y estadísticos del canal líder de los videos en el mundo, YouTube.

¿Recuerdas la última vez que compraste un producto sin haberlo buscado antes en internet? Probablemente no lo tengas muy presente porque nos hemos acostumbrado a consultar opiniones antes de tomar una decisión de compra. Y, en esa búsqueda de información, los vídeos están jugando un papel, cada vez, más importante. En Colombia, por ejemplo, 8 de cada 10 internautas ingresan todos los días a YouTube. Los usuarios acceden a un abanico de contenidos de video para conocer experiencias, aprender y tomar decisiones de compra: desde que empiezan a buscar información hasta que consultan reseñas de productos o instrucciones para saber cómo utilizarlos.

De allí que YouTube, con más de 20 millones de usuarios sumados a su comunidad en los últimos diez años, se haya convertido en un referente de consulta para los internautas en todo el mundo, al ofrecerles la oportunidad de acceder a contenidos de todo tipo. De hecho, en Colombia, el 92% de los usuarios afirma que en la plataforma encuentra contenidos sobre cualquier tema que desea consultar.

Los internautas acceden a la plataforma para encontrar contenido relevante. Por ejemplo, en Colombia, 7 de cada 10 usuarios recurren a YouTube para ver reseñas sobre los lugares que visitarán durante sus próximas vacaciones; 6 de cada 10 usuarios afirman que acceden a la plataforma para ver reseñas de restaurantes, lugares gastronómicos, centros turísticos o innovaciones tecnológicas, y 5 de cada 10 lo hacen para consultar videos sobre reseñas de hoteles. Esto ofrece a las marcas la oportunidad de comprometerse y conectarse con sus audiencias de manera natural.

Y es que esas consultas de contenido pueden llegar a convertirse en acciones de compra. De los usuarios que ingresan a la plataforma, 6 de cada 10 internautas afirmaron haber accedido a YouTube en el último mes para obtener mayor información de un producto antes de comprarlo, lo que muestra el papel que desempeña la plataforma en el proceso de compra.

En YouTube todo tipo de personas y temas pueden encontrar un lugar y, ese lugar, permite a las marcas relacionarse con los intereses y pasiones de las audiencias.

Y eso ya está sucediendo: más del 70% de los internautas colombianos afirmó haber visto comerciales completos en YouTube y, aproximadamente, el 63% manifestó estar interesado en ver comerciales en la plataforma relacionados con temas que les interesan, lo que representa para las marcas la posibilidad de hablar a sus públicos objetivo.

Todas estas cifras son un reflejo del papel que está teniendo esta plataforma digital de vídeo en el proceso de compra de los consumidores, que evoluciona al mismo ritmo de las posibilidades de acceso a información. Para las marcas, este contexto de desarrollo permanente representa la oportunidad de hablar el mismo lenguaje del consumidor y de adaptarse, naturalmente, a las necesidades que manifiesta durante su jornada de compra.

Pero allí no termina el proceso. También hay que tener en cuenta las expectativas de los consumidores. En Colombia, de hecho, el 57% de los internautas espera que las marcas les muestre lo que representan en sus comerciales, lo que es indicativo del interés de los usuarios en obtener información confiable y precisa.

Lo digital está al alcance de nuestra mano. Y en el abanico de posibilidades que ofrece este mundo, en el que los consumidores buscan vivir experiencias directas con los productos a través de distintos formatos, YouTube se ha logrado convertir en el espacio donde las marcas pueden encontrar un lugar lleno de posibilidades para conectar con sus audiencias, y, dentro de la experiencia de compra, en una plataforma abierta donde todos (contenidos, usuarios, temas y creadores) juegan un papel fundamental.

Gustavo Alvarado

Gerente de Marketing Google Colombia y CAC

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

12 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace