La Pluma

COLUMNA. Medios impresos, cada vez más enrollados por la transformación digital

La transformación digital es la nueva norma. No es algo para el futuro. Ya está sucediendo y la empresa que no se adapte, (por ejemplo la de los medios impresos) a esta nueva realidad, apenas podrá quedar en la memoria de las personas.

Al día de hoy, todas las empresas quieren ser una ‘tech company’ y el negocio de la comunicación también forma parte de la lista. Pero, ¿cómo es exactamente que la transformación digital está impactando e influyendo por una parte en la actuación de la prensa y por otra en las comunicaciones?

Adiós a la vieja prensa

En los últimos años los medios de comunicación se modernizaron, migrando sus modelos de negocios a la tecnología digital. El papel, tan querido por las fuentes, gradualmente dio lugar a sitios y presencias en los más variados medios sociales.

Con el tiempo surgió un aliado en este escenario: la analytics, que llegó para cambiar el nivel de la prensa e investigar a la audiencia. Y esto no solo en los medios on-line, sino también en las emisoras de radio y TV.

Ellas también se encuentran en la estela de la transformación. Dentro de este nuevo universo, los lectores y los telespectadores están al mando e ignorarlos puede resultar fatal.

¿Y la comunicación?

Normalmente, cuando pensamos en la transformación digital se nos viene a la cabeza las tecnologías de moda, como la AI (inteligencia artificial), el machine learning y los big data, que ciertamente ayudan a las empresas a desempeñarse mejor. Pero estas tecnologías hacen mucho más que aumentar la productividad. También cambian la forma en que nos comunicamos. Es por esto que la comunicación se ve profundamente impactada.

Es difícil encontrar una empresa que no utilice la comunicación digital -que va mucho más allá del e-mail- para conectarse de forma más efectiva con sus colaboradores.

¿El resultado? Flujos de trabajo más eficientes, eliminación de barreras o feudos y aumento en la satisfacción de los funcionarios, acostumbrados en sus vidas personales a la tecnología digital. Y en los próximos años el escenario incorporará aún más facetas. Con estimaciones de mercado que indican que de aquí a 2025 los nativos digitales representarán el 75% de la fuerza laboral, las comunicaciones probablemente serán más rápidas y más digitales.

Para las empresas esto significa que el punto de contacto inicial necesita ser esencialmente el digital y, preferentemente, el smartphone. Se trata de una comunicación inmediatista, conveniente y altamente personalizada, por medio de chatbots y otros recursos tecnológicos presentes en el dispositivo móvil.

Al igual que toda empresa que se está transformando, para el sector de la comunicación y la prensa, tener o no tener un legado es un factor crucial en la velocidad del cambio. No obstante, ninguna compañía debe considerar a este factor como un impedimento para su evolución. La vía digital –apoyada en un propósito- es siempre la mejor forma de superar los desafíos. Solo basta escoger su cereza de la torta.

Por: Cameron Haight, vicepresidente y director de tecnología, Américas, Vmware.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

10 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace