En estos días varios me preguntan que pasará con mi agencia, Dos & Medios. Este año coincidencialmente cumplo 10 años de arduo trabajo y pensaba celebrarlo con toda, porque como muchos lo han vivido, hacer empresa en Colombia es un reto grandísimo.
Pero ya los planes cambiaron totalmente. Y así le ha tocado a las empresas de todos los sectores, reinventarse en pocos días y hasta en pocas horas, en cómo darle la vuelta a su negocio y obviamente a sus comunicaciones externas.
Este no pretende ser un análisis profundo de la situación actual, es simplemente el resultado de la observación de estos días de pandemia y lo que hemos tenido que hacer las agencias de relaciones públicas para comunicar de la mejor manera posible lo que están haciendo nuestros clientes.
Los contenidos cambiaron radicalmente, tuvimos que adaptarnos a la coyuntura y generar temas que se relacionaran con la cuarentena. Los medios están ávidos de contenidos diferentes pero que de alguna forma se conecten con la situación mundial inédita que estamos viviendo. Algunas de las temáticas más interesantes: responsabilidad social, aportes a la sociedad, políticas de empleo, cifras y datos del sector frente a la crisis.
Ahora sí que llegó la era digital a nuestro sector, hemos realizado entrevistas en muchos formatos, que aunque ya veníamos usando, ahora son el pan de cada día. Entrevistas por Zoom, Teams, teléfono, hangout y todo esto a través de un celular.
Siempre en una buena estrategia buscamos que nuestros voceros se conviertan en fuente fidedigna de información veraz y oportuna. En momentos de crisis esta es una gran oportunidad para nuestros voceros, sobre todo los que están entrenados para manejar este tipo de plataformas y nuevos formatos.
No hay que olvidar que estamos atravesando un momento de crisis mundial, que aún es difícil determinar cuanto durará y qué tanto afectará a las diferentes industrias. Por eso, es fundamental actuar así en medio de la crisis, identificando muy bien los factores de riesgo de nuestros clientes y sus industrias, y estar preparados para comunicar oportunamente información clave del negocio cuando afecte a terceros.
Debemos aprovechar al máximo los canales digitales de nuestros clientes y también de los medios de comunicación que en esta crisis están aumentando sus visitas por la cantidad de contenido que se genera para satisfacer la demanda. Es fundamental en este punto desarrollar contenido en video que sea realmente innovador y bueno para los noticieros. Píldoras, videos cortos, infografías animadas, infografías planas servirán para lograr espacios en medios y también para contenido en las redes sociales propias.
Por último, tres aspectos que no deben faltar en la ejecución de los planes de relaciones públicas y comunicación en momentos de crisis: reacción rápida, adaptación y contenido de calidad. No podemos dejarnos llevar por la crisis y evitar cualquier comunicación al exterior, no comunicar es desaparecer. Desde ya debemos pensar en nuestra estrategia posvirus ¿qué hacer? ¿qué comunicaremos? ¿cuál será nuestro plan de acción? ¿qué mantener y qué cambiar? Último consejo, a trabajar duro porque debemos unirnos para reactivar la economía.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…