Marketing

Coca-Cola reinventa un clásico navideño con inteligencia artificial

El detrás de escena de cómo Silverside AI, modernizó el icónico anuncio de Coca-Cola para una nueva era. A continuación, te contamos la forma en la que se gestó este comercial, que promete generar controversia alrededor de la creación de las ideas, sin participación humana.

La IA se apodera de la Navidad con Coca-Cola

El anuncio navideño de Coca-Cola, Holidays Are Coming, es uno de los comerciales más reconocidos a nivel mundial y este año ha sido rediseñado con el uso de inteligencia artificial (IA). Creado por el laboratorio de innovación Silverside AI, parte de la agencia Pereira ODell, el anuncio mantiene la esencia del original de 1995, pero ahora con un enfoque moderno y personalizado que apunta a audiencias globales.

Coca-Cola no es ajena a la IA. En 2022, su campaña Create Real Magic”, permitió a los usuarios diseñar tarjetas digitales navideñas utilizando tecnología generativa. Sin embargo, este año, la marca ha llevado la IA a un nivel superior, incorporándola en varios aspectos de su campaña global, que incluye no solo el rediseño del anuncio clásico, sino también el Christmas Truck Tour y experiencias digitales interactivas.

Un giro moderno a un ícono navideño

Desde su debut, el camión de Navidad de Coca-Cola, se ha convertido en un símbolo de la temporada. Este año, la marca pidió a Silverside AI, reinterpretar esta imagen con un enfoque contemporáneo. Utilizando plataformas como Stable Diffusion, Pactto, DALL-E y ChatGPT, junto con su propia herramienta Director Magic, el equipo creativo produjo un borrador inicial del anuncio en solo tres días.

El uso de IA transforma por completo el proceso creativo. Es revolucionario ver cómo las ideas cobran vida en tiempo real, explicó PJ Pereira, cofundador de Silverside AI. Según el equipo, la colaboración con Coca-Cola fue constante, ya que la IA permitió enviar actualizaciones y ediciones casi a diario, algo imposible con métodos tradicionales.

Personalización a gran escala

Un desafío inesperado surgió, cuando Coca-Cola solicitó versiones personalizadas del anuncio para diferentes mercados globales. Aunque, inicialmente parecía inviable por el tiempo limitado, el equipo recordó que este ya no es el viejo mundo. En cuestión de días, Silverside AI, entregó 110 versiones del anuncio, incluyendo 27 localizaciones clave con skylines, adaptados a las ciudades donde se transmitirían.

Esta capacidad de personalización masiva, muestra cómo la IA está redefiniendo los límites de lo que es posible en la publicidad, haciendo que las campañas sean más relevantes y cercanas a las audiencias locales.

Aunque la participación humana en el nuevo comercial de Coca-Cola se redujo, los ajustes de posproducción fueron un desafío que se resolvió de manera manual.

Retos y aprendizajes en el uso de IA

A pesar de sus ventajas, el uso de IA también presentó desafíos. Según Pereira, una de las mayores dificultades fue mantener el control y la precisión en la postproducción. Si bien la IA aceleró el proceso creativo, los animadores tuvieron que ajustar detalles como los colores, los logos y la apariencia de los camiones para alinearlos con los estándares visuales de Coca-Cola.

Por otro lado, Pereira destacó cómo la IA simplifica tareas de gestión de proyectos, permitiendo que los equipos creativos se concentren en las ideas. Con la IA, llevar grandes conceptos a la realidad es mucho más factible, incluso con presupuestos limitados, comentó.

Un vistazo al futuro de la publicidad

El rediseño del icónico anuncio de Coca-Cola, marca un punto de inflexión en cómo la industria publicitaria podría integrar la IA en el futuro. Rob Wrubel, cofundador de Silverside AI, considera que esta tecnología no solo mejora la eficiencia, sino que también eleva la calidad de las ideas. La única manera de avanzar es usar las herramientas y crear cosas. La capacidad de generar creatividad innovadora solo mejorará con el tiempo, afirmó.

La IA está cambiando la manera en la que comunicamos las ideas.
Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace