Marketing

Coca-Cola y Oreo materializan una amistad esperada por todos

Dos de los gigantes de la industria alimentaria a nivel mundial, han formalizado una ‘colaboración’ con la que pretenden revolucionar, tanto el mercado de las bebidas refrescantes, como el de los sandwiches de galleta. Hablamos del lanzamiento de la Coca-Cola con sabor a Oreo, anunciado al mundo esta semana, y del cual ya se venía especulando en redes sociales.

La amistad como premisa del nuevo sabor de Coca-Cola

El lanzamiento del nuevo sabor de Coca-Cola, tiene lugar en un momento muy específico del contexto cultural norteamericano, se aproximan las elecciones y hay un clima de polarización extremo en el que todo está sujeto a la polémica y la crispación. La línea subyacente al lanzamiento de la Coca-Cola con sabor a Oreo, es justamente lo opuesto, crear una nueva amistad.

En palabras de Oana Vlad, Vicepresidenta Global de la estrategia de marca de Coca-Cola, expresó: “Unir la alegría de OREO y la verdadera magia de Coca-Cola, es inesperado, pero también se siente bien porque nuestras marcas se parecen en muchos aspectos”. Se trata de tender un puente entre dos productos, cuya conexión solamente existía en los patrones de consumo de un número reducido de usuarios de la marca.

Comer galletas Oreo con Coca-Cola, se transformó de una experiencia propia de un grupo de consumidores, a un producto específico. Hay muchísimos mensajes brillantes detrás de esta campaña, que se ha definido así misma bajo el rotulo de ‘besties’.

Otros frentes de la campaña

Inicialmente, la Coca-Cola con sabor a Oreo, estará disponible solamente en el mercado estadounidense por un tiempo limitado, sin embargo, más allá de la bebida como tal, es muy interesante la forma en que esta alianza entre dos productos clásicos de la cultura pop ha atacado el mercado desde varios frentes, en particular, la dinámica con las listas Spotify, a las que tendrán acceso incluso los usuarios gratuitos que hagan seguimiento al Bestie Mode con un QR.

Además, la marca también lanzó una línea de productos Bestie Mode” en las tiendas Forever21. La colección incluye una blusa, calcetines, un bolso de mano, una bolsa de cosméticos, vasos y cuadernos con precios por debajo de los 20 dólares. La colección estará disponible la segunda semana de septiembre en algunos de los locales de Forever 21 y en Forever21.com

A modo de conclusión

Aunque este producto estará disponible a partir de septiembre en tiendas de abarrotes de Estados Unidos, Canadá, China, Mexico y Brasil, es probable que si tiene éxito la veamos extenderse a otras plazas fuertes de la marca en América Latina, como Colombia, Argentina, Chile y Perú. Habrá que ver si la estrategia de cambiar la ‘chispa de la vida’ por ‘besties’, funciona igual de bien en estos mercados.

Lo interesante, más allá del desarrollo de producto y de toda la campaña de marketing de ambas marcas, es el timing con el que fue lanzada la bebida y los múltiples frentes a través de los cuales abordó el mercado. Jugársela por la amistad, como premisa de una nueva bebida en un momento de tensión extrema, es un acto de audacia cuyos resultados se verán pronto.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace