Grandes recuerdos llegan a la mente de las personas al ver estos camiones en algunos barrios de Bogotá, sin duda, una idea adecuada para tiempos de pandemia y por qué no, recordar a los clientes de Carulla que no están solos. Un buen mensaje para seguir construyendo marca.
Buscar la cercanía con el grupo objetivo es uno de los objetivos de las marcas, además porque recuerda a los marketers que el canal nunca debió alejarse tanto del consumidor. Pero el tráfico, las distancias, el espacio cada vez más reducido en las calles, la reglamentación, son algunos de los principales obstáculos en este tipo de ideas.
Pero, en época de distanciamiento social y obligada aceleración del mundo virtual, el concepto de volver a la base, hoy más que nunca es altamente valorado para llegar al corazón de las personas.
En este nuevo mundo en donde los hábitos de consumo cambiaron de la noche a la mañana, al parecer, los canales se empiezan a adaptar al consumidor y no al contrario.
¿Cómo nace la iniciativa?
¿Cómo fue la puesta en marcha?
¿Cómo se logra reglamentar la actividad?
¿Qué reacción han tenido los tenderos, los residentes?
¿Cómo se maneja la polémica publicidad exterior?
¿La iniciativa acerca al consumidor con la marca?
¿Se puede implementar en otras ciudades?
Ahora, dejemos que sea la marca la que amplíe la idea. La cual es excelente para unos y controversial para otros.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…