Este año Ramo entra a ser parte del grupo y Alquería, recupera el primer puesto después de cinco años en la segunda posición.
El top 50 de marcas representan el 54% del gasto anual del consumo masivo en el país, vale la pena destacar que los hogares tienen una inclinación por los productos nacionales, los cuales alcanzan el 76% del listado, donde dominan sectores como lácteos y alimentos. Para el caso de los artículos globales, tienen más relevancia en cuidado personal. El valor anual de las marcas que hacen parte del ranquin es de 2.3 billones de dólares.
Mario Arregui de Kantar, explicó: “El top cinco está compuesto por Alquería, Colanta, Coca Cola, Arroz Diana y Colgate. Al analizar el alcance de las marcas de origen nacional y global dentro de las top 20, vemos que 85% de las marcas de alimentos son nacionales. Para bebidas las nacionales representan 75%; lácteos, 90%; cuidado de hogar, 70%; y en cuidado personal, es de 45%”.
Arregui, enfatizó que existen seis marcas nacionales entre las diez con mayor penetración en los hogares. Colgate lidera con 96.6%; Coca Cola, 86.2%; Noel, 86.1%; Alquería, 84.8%; Familia, 82.4%; Fruco, 79.7%; Bimbo, 78.7%; Arroz Diana, 78.6%; Maggi, 77.2%; y Doria, 76.6%.
Bogotá es la zona donde las marcas locales tienen más fuerza con 88% de participación y las globales tienen 12% de participación, Alquería, es la marca más elegida. Oriente, ocupa el segundo puesto en preferencia de artículos nacionales, con participación de 78% y la marca más elegida es Freskaleche. Luego está Medellín (76%), donde se destaca Colanta; región Centro (76%), también Colanta; Atlántico (74%), y sobresale Coolechera; y Pacífico (70%), en la que se distingue Alpina.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…