Bogotá sirvió como epicentro de los cortos más importantes de Latinoamérica, el pasado mes de diciembre, ocho días donde la inspiración, la creatividad y la recursividad se proyectaron a través de 11 pantallas físicas y 4 plataformas digitales, para que el cine se robara la atención de la academia, la industria y los diferentes jurados.
“Llegué a pensar que la edición 19 no sería tan complicada, que, como ya comenzaba la inoculación generalizada, de una suerte de esperanza de retorno a la normalidad, veríamos rápidamente la luz. Muchos fuimos ingenuos en los primeros meses del año con ese pensamiento… Luego los meses corrieron y nos dimos cuenta de que el piso que nos habían movido el año anterior ahora se hundía bajo nosotros”. Expresó Jaime Manrique, Fundador y Director de Bogoshorts.
En el emblemático Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se dio el acto inaugural al Festival de Cortos de Bogotá, que entregó 25 estatuillas a diferentes ganadores de las Competencias Nacionales, Internacionales, Realidad Virtual (VR), F3 – Fanático Freak Fanático, Conexión y Colección, y las secciones Panorama, Especiales, Cortofilia, Festivaleando, Viva la Ciudad, World Tour, ChiquiShorts y Colecciones.
La versión número 19 de Bogoshorts planteó una pregunta trascendental sobre la industria y la incertidumbre alrededor de lo vivido en pandemia; “¿Dónde estamos?”.
Santa Lucía a Mejor Cortometraje de Ficción
THE KING, de María Claudia Blanco
Santa Lucía a Mejor Cortometraje Documental
TWO-SPIRIT, de Mónica Taboada-Tapia
Santa Lucía a Mejor Cortometraje de Animación
EL CANTO DE LAS MOSCAS III – LA NOCHE, de Ana María Vallejo
Santa Lucía a Mejor Cortometraje Experimental
DULCE Y SALADA, de Jorge Panchoaga
Santa Lucía a Mejor Videoclip
HASTA EL AMANECER (LA PESTILENCIA), de Santiago Oliveros ‘SakoAsko’
Santa Lucía a Mejor Dirección
Victoria Rivera por LUCÍA
Santa Lucía a Mejor Fotografía
Jorge Panchoaga por DULCE Y SALADA
Santa Lucía a Mejor Guion
Ana Katalina Carmona y Jose Andrés Ardila por LA HERENCIA, de Camilo Escobar
Santa Lucía a Mejor Montaje
Jeanne Sarfati por (SIN ASUNTO), de Guillermo Moncayo
Santa Lucía a Mejor Dirección de arte
Juliana Barreto por LUCÍA, de Victoria Rivera
Santa Lucía a Mejor Diseño Sonoro
Sonia Poveda por EL TRAJE DE KARINA, de Frank Benítez
Santa Lucía a Mejor Música
Las musas de pogue por LOS ENEMIGOS, de Ana Katalina Carmona
Santa Lucía a Mejor Actor Protagónico
Yun-ping He por THE KING, de María Claudia Blanco
Santa Lucía a Mejor Actriz Protagónica
Nadine Holguín por LA HERENCIA, de Camilo Escobar
Santa Lucía a Mejor Afiche
Maggie Briggs por LUCÍA, de Victoria Rivera
Santa Lucía a Mejor Cortometraje de Ficción
SEVEREN POL / POLO NORTE, de Marija Apcevska
Mención especial – Cortometraje de Ficción
TRUMPETS IN THE SKY / TROMPETAS EN EL CIELO, de Rakan Mayasi
Santa Lucía a Mejor Cortometraje Documental
USELESS OPERA SINGERS / CANTANTES DE ÓPERA INÚTILES, de Pablo Serret de Ena
Santa Lucía a Mejor Cortometraje de Animación
ORGIASTIC HYPER-PLASTIC / ORGIÁSTICO HIPERPLÁSTICO, de Paul Bush
Santa Lucía a Mejor Cortometraje Experimental
CAUSE OF DEATH / CAUSA DE MUERTE, de Jyoti Mistry
Santa Lucía a Mejor Videoclip
FINISTERRE (VETUSTA MORLA), de Jerónimo Álvarez
Ganador competencia F3 Fanático Freak Fantástico
CUELLOS ALMIDONADOS, de Daniel Rodríguez Risco
Ganador competencia realidad virtual – VR
NOAH’S RAFT / LA BALSA DE NOÉ, de Joel ‘Kachi Benson y Tal Haring
Ganador Competencia Conexión
SIDERAL, de Carlos Segundo
Ganador Premio del Público
ÁREA CHICA INFIERNO GRANDE, de Mariano Blasin y Federico Marcello
Mejor Largometraje Colombiano del año
*Votado por los equipos de los cortometrajes seleccionados en la Competencia Nacional
LOS CONDUCTOS, de Camilo Restrepo
Ganador In Vitro BFM
NO CONTESTES / DON’T ANSWER.
Director: David Alexander Durán Bialikamien. Productora: Celia Alejandra Hurtado Acosta
Segundo Lugar In Vitro BFM
FLORES PARA JAVIER / FLOWERS FOR JAVIER.
Director: Javier Esteban Cubillos Ávila. Productora: Kerly Dayanna Cuenca Mojica
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…