Marketing

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz hacia la modernidad con su nuevo packaging enfocado en el mercado nocturno. Este diseño no solo busca destacar en los bares más exclusivos, sino también ofrecer una experiencia sensorial que conecta con la esencia vibrante de la vida nocturna.

El concepto detrás del diseño: modernidad y sofisticación

El nuevo nightlife toolkit de Beefeater 24, ha sido desarrollado con un enfoque claro en la innovación y la funcionalidad. Inspirado en la energía de la vida nocturna, el diseño busca equilibrar la estética premium con la funcionalidad práctica para bartenders y consumidores. El empaque destaca por un acabado negro mate combinado con toques de rojo brillante, lo que transmite lujo y sofisticación al instante.

Además, el grabado en relieve y los detalles en patrones geométricos, reflejan una identidad moderna que apela a un público joven y cosmopolita. Este diseño no solo es visualmente impactante, sino que también facilita el reconocimiento inmediato de la marca en los ambientes dinámicos de bares y clubes.

El rediseño del packaging de Beefeater fue exclusivamente pensado para destacar en entornos nocturnos.

Una experiencia sensorial en cada detalle del packaging

Uno de los elementos más destacados de este diseño, es su capacidad de involucrar los sentidos. El relieve táctil en la botella y la elección de materiales, ofrecen una experiencia que va más allá de lo visual. Beefeater 24 entiende que el packaging no solo debe proteger el producto, sino también convertirse en una extensión de la experiencia del consumidor.

El diseño incluye una innovadora tapa metálica que refleja la luz en entornos oscuros, como los de los bares nocturnos, haciéndolo destacar entre otras botellas. Además, la incorporación de una etiqueta retroiluminada, permite que el diseño cobre vida en ambientes de baja iluminación, asegurando que la marca permanezca visible incluso en las noches más intensas. Este enfoque centrado en los detalles, posiciona a Beefeater 24 como un líder en la conexión entre diseño y experiencia del cliente.

El objetivo detrás de este nuevo packaging es llevar la experiencia del consumidor más allá del sentido del gusto y destacar en la oscuridad propia de los cocktail bars.

Impacto en el mercado y la industria del branding de bebidas

El toolkit de Beefeater 24, no solo es una propuesta estética, sino también una herramienta estratégica para posicionar la marca en un mercado cada vez más competitivo. Este diseño permite a los bartenders interactuar con el producto de manera más fluida, destacando no solo la calidad del gin, sino también su presentación impecable.

La estrategia detrás de este diseño, también apunta a fortalecer la presencia de Beefeater 24 en el segmento premium, destacando la versatilidad del producto en coctelería de autor. Asimismo, este packaging representa una apuesta por redefinir el impacto visual, en un espacio donde las primeras impresiones lo son todo.

En conclusión, el nuevo diseño de Beefeater 24 es una lección de cómo el packaging puede convertirse en un puente entre la marca y el consumidor, redefiniendo la experiencia de la coctelería nocturna y estableciendo un nuevo estándar en la industria de bebidas premium.

Esteban, es comunicador social y periodista de la Universidad Central de Colombia, Magister en Historia y Crítica de la Arquitectura el Diseño y el Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Fue subdirector de contenidos de la Revista proyectodiseño y actualmente, se desempeña como redactor creativo en la industria del iGaming. Su vida transcurre entre derivas etílicas y encontrar su camino a Chengdu.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

7 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

2 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace

Philip Kotler: El visionario del marketing moderno y su legado compartido

Philip Kotler es reconocido como el padre del marketing moderno. Su influencia ha moldeado profundamente…

2 semanas hace