Marketing

Bavaria lanza su Cerveza Aguila 0,0% grados de alcohol

Bavaria presentó oficialmente su más reciente innovación, Aguila 0,0, la primera cerveza producida en Colombia con 0,0% grados de alcohol.

“Aguila 0,0 nace como una nueva opción para que los colombianos disfruten todo el sabor de Aguila ahora con 0,0% alcohol. Esta innovación también responde a nuestro propósito de seguir ampliando un portafolio nacional que hoy cuenta con un 23% de bebidas no alcohólicas. Así mismo, reafirma el compromiso de la compañía de promover el consumo responsable de alcohol”, afirmó Miguel Merino, director de la franquicia Cerveza Aguila.

Este nuevo producto es el resultado de un proceso de producción innovador, en el cual se extrae por completo el alcohol de la cerveza, manteniendo la calidad y sabor característico de Aguila. Por su parte, el alcohol extraído se utiliza como fuente de energía para la operación de una de las plantas más modernas de Latinoamérica ubicada en Tocancipá.

“En Bavaria seguimos innovando a pesar de la difícil situación que atraviesa el país y el mundo entero, hoy llegamos con un producto ideal para disfrutar responsablemente de este periodo de aislamiento. Pero no solamente hemos innovado en productos, sino también en el desarrollo de plataformas tecnológicas como Tienda Cerca y Ayuda a la Carta que nos han permitido apoyar a la comunidad durante la emergencia sanitaria”, sostuvo Merino.

Aguila 0,0 está disponible en las principales ciudades del país y busca ser esa opción para que el consumidor disfrute de una cerveza en diferentes ocasiones de consumo, en momentos de socialización, pero también de relajación o acompañamiento de comidas, cualquier día a cualquier hora.

“Quiero revelarles con Ultravioleta que la campaña de Aguila 0,0 fue hecha 100% desde las casas, mezclando muy bien user generated content y producción con un casting 100% natural. Con un esquema práctico y sencillo pero con mucha atención a los detalles, hicimos más de 35 formatos adaptados a diferentes plataformas para lanzar el producto. Este es el resultado de un muy buen trabajo en equipo: cliente – agencia”. Explica Adriana Taborda, Vicepresidente Ejecutiva de DDB Colombia.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

13 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace