Publicidad

Bancolombia renueva su imagen y deja atrás los colores de la bandera

Con presencia en cuatro países de Latinoamérica, hoy el Grupo Bancolombia da un paso más en la consolidación de su propósito y presenta una nueva forma de expresar su esencia e identidad desde la simpleza, la sencillez y la transparencia de la marca al servicio de las personas.

El Grupo Bancolombia se llena de nuevos colores que se hacen extensos como su visión: sin fronteras y con intereses compartidos. El blanco y el negro simbolizan transparencia en el actuar, así como la profundidad y solidez de la marca. A estos se suman trazos con seis tonos que pintan las emociones, intereses, ideales y ante todo la diversidad. El cambio también se reflejará en la tipografía, la música y demás elementos de la marca.

Esta evolución es una declaración de principios para reflejar el propósito del Grupo Bancolombia en cada acción: promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos.

“En el Grupo Bancolombia seguimos comprometidos de corazón y avanzamos para demostrarle a cada una de las personas con las que interactuamos, que juntos, como un solo equipo, podemos hacer negocios buenos para todos”, señaló Juan Carlos Mora, Presidente del Grupo Bancolombia, añadiendo que: “Escuchamos a nuestros clientes y, desde el corazón, sabemos que podemos hacer las cosas de una mejor manera, no somos perfectos, tenemos mucho por trabajar y cambiar”.

“Esta evolución de marca significa una nueva forma de hacer banca. Liderando desde el ejemplo, contribuiremos para que la economía colombiana sea más diversa, competitiva y limpia. En esta línea, trabajamos en compensar la totalidad de las emisiones generadas por nuestra actividad para mitigar el cambio climático, una de las principales amenazas del mundo actual”, concluyó el Presidente del Grupo Bancolombia.

Diego Rodríguez

Ver comentarios

  • A simple vista no se va a identificar los sitios del Banco, lo que si ocurria con el logotipo anterior que se identificaba desde lejos. Me parece un err de Mercadeo y de falta de INVESTIGACIÓN

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace