Publicidad

Así se hizo Ríos de luz, una invitación a la desmovilización

Ríos de luz fue una campaña memorable, por su fondo y por su forma, un mensaje que demostró que la comunicación también salva vidas. Por Rawbit.

Hay momentos en donde se pierde el camino de vuelta a casa y para encontrarlo solo basta una luz. Pero ¿cómo llegar con un mensaje que invite a los guerrilleros a dejar las armas y empezar una nueva vida? La agencia Lowe SSP3 (ahora MullenLowe SSP3) y el Ministerio de Defensa, lograron desmovilizar guerrilleros con Ríos de luz.

Hablamos con Sergio León quien nos reveló cómo encontraron la idea y desarrollaron la campaña.

Sabíamos que la comunicación emocional funcionaba muy bien por la campaña de Operación Navidad que iluminó árboles en la mitad de la selva. Para el siguiente año, se buscó involucrar mucho más a la comunidad que tiene contacto con la guerrilla, y gracias a información de desmovilizados, descubrimos que los ríos eran el mejor canal para entregarles un mensaje que los invitara a volver a la libertad.

Los ríos se llenaron de cápsulas con luces que llevaban mensajes de paz y reconciliación. Así nació Ríos de luz. El cliente, Ministerio de Defensa, fue fundamental para hacer realidad el proyecto, hasta sus colaboradores creyeron que la comunicación diferente y sorpresiva era el mejor canal para tener resultados contundentes en desmovilización. Ellos nos pidieron ideas disruptivas y por eso salieron ideas ganadoras.

Para hacer la idea posible contamos con todo el apoyo del Ejército y de la Presidencia de la República que se unió al proyecto. En el Río Orteguaza, lanzamos  principalmente las cápsulas con todo el gabinete para que vivieran la experiencia de la campaña.

Entre todos los que participaron hubo emoción, lágrimas y esperanza de tener un país en el que fuera posible perdonarnos. Más que pizza, para esta campaña comimos muy rico en el restaurante del batallón que nos recibió.

Los de la idea

Agencia: Lowe SSP3 Colombia. Anunciante: Ministerio de Defensa. Nombre de la campaña: Operación Ríos de luz, River of ligth. Chief Creative Officer: José Miguel Sokoloff. General Creative Director: Jaime Duque. Copywriter: Sergio León Novoa. Director de arte: Carlos Andrés Rodríguez. Año: 2011. Categoría: Bien público.

Bienvenidos a la tercera temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad, ahora en Ultravioleta.

Rawbit es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, más exactamente en la clase de Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (Ariadna), Pedro Pinzón (Red Design Systems) y Oriana García (DDB Colombia). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Gracias a su talento, todas las semanas tendremos contenido como el de esta campaña en las páginas de Ultravioleta.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

12 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace