Publicidad

Así se hizo la campaña Narcostore.co

La imagen del colombiano en el exterior pareciera que sigue asociada con drogas y narcos, desafortunadamente. En gran parte, el narcotraficante que nos heredó esa fama fue sin duda Pablo Escobar. Este tema es tan apasionante para los extranjeros, que incluso, si existiera una tienda de regalos alusivos a este asesino, no les vendría nada mal. Por eso se creó Narcostore.co Por Rawbit.

Desafortunadamente en el extranjero este asesino es visto como un ícono cultural, a tal punto que comprar algún tipo de objeto u elemento referente a él, no sería nada descabellado. Bueno, pues ya mismo pueden entra a ver Narcostore.co y recomendarlo a los extranjeros. Pero antes queremos contarles que esta idea tiene una razón de ser, y para saber cómo nació en los escritorios de Ogilvy Colombia, hablamos con Inés de Ninnis.

¿Cómo nació la idea?

La idea nació hace más o menos dos años. Fue una idea de proactividad de la agencia. Arrancó desde una gran verdad: en el exterior hay una romantización de la figura de Pablo Escobar y el narcotráfico, y más ahora que se han puesto tan de moda las series de la cultura narco, pero el problema detrás de esa oda es que afuera no vemos todo el daño que el narcotráfico le hizo a Colombia. Y ese insight fue creciendo hasta crear la tienda Narcostore.co

¿Cómo hicieron para que el cliente creyera en ella y cómo se la vendieron?

La verdad, con un cliente como la Fundación Colombia con Memoria, fue relativamente fácil, creyeron en la idea desde la primera vez que vieron el video contando la página y lo que esperábamos de ella. Ellos nos pusieron en contacto con los familiares de las víctimas, que son el corazón y latido de la idea, sin ellos habría perdido todo impacto.

¿Qué tuvieron que hacer para lograrla y cuánto tiempo les tomó?

Fue un proceso larguísimo, Narcostore.co se demoró cocinando un poco más de dos años. Solo el desarrollo de los productos fue un tema, porque la idea empezó con unas camisetas y en la medida que fue avanzando y madurando salieron nuevos productos hasta convertirse en una tienda de más de 200 productos ¡una locura!

Ahí creo que lo fundamental fue que este equipo es full testarudo, y sacó tiempo de donde no tenían para hacerla realidad.

¿Qué anécdotas guarda esta idea que solo el equipo sabe?

En las charlas semanales para pensar productos creo que es donde están las anécdotas más divertidas, creo que una linda y contable es que cuando salió la tienda al aire, un tipo en Holanda ofreció 200 euros para comprar el chupo de Pablo Escobar. Otra que me gusta, fue que nos tocó contarle la idea al hijo de Pablo Escobar, en un call conference, y yo la verdad no tenía mucha idea de cuál era la relación entre hijo-padre y estaba súper asustada de cómo iba a reaccionar, pero estuvo genial se reinvolucró con la campaña.

En los D&AD Awards 2020, Narcostore.co se acaba de llevar dos lápices. En Campaign Websites: Graphite Pencil y en Use of Trends & Tactical Marketing: Wood Pencil.

Los de la idea

Agency: Ogilvy Colombia Client: Fundación Colombia con Memoria CCO/Creative VP: Juan Pablo Álvarez Executive Creative Director: Camilo Ruano, Julio Herazo Creative Director: Julián Barrera, Inés de Ninnis Copy: Jaime Jiménez Art Director: Santiago Barreto Account Director: Nicolás Llano Client Responsable: David Vargas, Gonzalo Rojas Programmer: Mateo García Community Manager: Melissa Rojo, Laura Rueda Film Producers: Gala Vence, Sebastián Pita, Sara Beltrán, Rosario Carvajal Photography Producer: Nicolás Fernández. Production House: Akira Director: Juan Rueda PD: Andrés Guzmán Photography: Mauricio Cifuentes y Juan Rueda Audio/Video Postproduction: Fernando Colorado, Christian Núñez, Julián Rodríguez, Daniel Jaramillo, Camila Peralta, Jorge Espinel Music: Laika PR Agency: Goldfish.

Bienvenidos a la cuarta temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad, ahora en Ultravioleta.

Rawbit es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, más exactamente en la clase de Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (Ariadna), Pedro Pinzón (Red Design Systems) y Oriana García (DDB Colombia). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Gracias a su talento, todas las semanas tendremos contenido con ideas como esta y campañas, creativas y efectivas, en las páginas de Ultravioleta.

Diego Rodríguez

Ver comentarios

  • Es una excelente campaña, tengo amigos en medellin que mE han expresado su satisfaccion al ver esta produccion pues en esta cIudad se vivieron buena parte de las acciones de ese narcotraficante, excelente idea, felicitaciones

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace