Vamos a iniciar citando una canción del gran maestro Rubén Blades “(…) El borracho está convencido, que a él, el alcohol no le afectan los sentidos, por el contrario, que sus reflejos… son mucho más claros y tiene mucho más control (…)”.
Pareciera que “vivir” al extremo es una condición humana, pero desafiar con irresponsabilidad e incoherencia es otra cosa, así como lo hacen miles de borrachos al volante en Colombia que sin medir las consecuencias se embarcan en un viaje donde la vida de quien conduce y sus acompañantes, quedan en manos del alcohol.
Pueden correr con suerte y quedar vivos, pero no se pueden salvar de las sanciones.
Primer grado de alcohol entre 40 y 99 miligramos de etanol en la sangre: suspensión de la licencia de doce meses a 3 años.
Segundo grado de alcohol entre 100 y 149 miligramos de etanol. suspensión de tres a cinco años.
Tercer grado de alcohol más de 150 miligramos de etanol: suspensión de la licencia entre cinco y diez años.
La Policía Nacional y la dirección de Tránsito y Transporte al ver que las cifras no disminuían como se pensaba, decidieron actuar nuevamente y llamar la atención no solo de estos kamikaze, también la de toda Colombia, por eso crean junto con Ogilvy Colombia, Drunken Spots. Jaime Jiménez nos cuenta la idea.
Agencia: Ogilvy & Mather Colombia. Anunciante: Policía Nacional de Colombia. Nombre de la campaña: Drunken Spots. Chief Creative Officer: John Forero. Executive Creative Director: Iván Rivera – Camilo Ruano – Julio Herazo – Mauricio Guerrero. Creative Director: Cesar Castaño – David Correa. Copywriter: Jaime Jiménez. Director de arte: Julián Barrera. Año: 2018. Categoría: Bien público.
Bienvenidos a la segunda temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad, ahora en Ultravioleta.
Rawbit es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, más exactamente en la clase de Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (Ariadna), Pedro Pinzón (Red Design Systems), Daniel Turriago (Front end en Rappi) y Oriana García (DDB Colombia). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Gracias a su talento, todas las semanas tendremos contenido como el de esta campaña en las páginas de Ultravioleta.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…