Publicidad

Así nace Mafia Digital con ideas adictivas

Hoy en Ultravioleta te revelamos una dupla colombiana integrada por Gino Carranza y Javier Romero, creadores de Mafia Digital, un emprendimiento que busca crear ideas adictivas. Por Rawbit.

Estuvimos con Gino Carranza y Javier Romero, ellos en medio de los afanes, las arduas labores y las alegrías que nos deja el mundo publicitario, tuvieron la idea de crear una empresa llamada Mafia Digital, un negocio basado 100% en la creación de historias, esto nos revelaron.

¿Dónde nace la idea de crear Mafia Digital?

Todo arranca con la producción de un comercial de un prestigioso detergente y un banner expandible de una cerveza líder que los clientes caprichosamente no aprobaban. Al final de esa frustrante tarde del 2012, vino una llamada de reencuentro, el objetivo de esta llamada era dejar por un ratico el apreciado día a día publicitario, eso incluía no pensar en piezas para los codiciados metales en Cannes, charlamos por Skype un buen rato para crear la primera historia de un cortometraje, luego vino otro filmado en Argentina, todo ese material se puede considerar inédito.

Los 2 cortos nos sirvieron para entender que había equipo y ganas de seguir mejorando las producciones, ahí bautizamos la empresa: Mafia Digital, un nombre que mencionamos con orgullo y que causa tanto buenas como extrañas impresiones, y con el pequeño privilegio de no pasar desapercibida.

¿Cómo hicieron para hacer realidad sus historias?

En 2013, Javier trabajando como creativo en agencia de publicidad, y Gino en productora de comerciales tomamos la decisión de hacer un ahorro e invertir en nuestras producciones, logramos juntar un equipo muy talentoso que nos apoyó para hacer nuestra primera idea de serie web una realidad, una saga de cortometrajes llamada Sexciudad donde combinamos el erotismo, con géneros cinematográficos atractivos para los hombres, en ese momento no nos dimos cuenta que hacíamos parte del grupo de pioneros en realizar este tipo de producciones en Colombia e incluso en Latinoamérica.

¿Han contado sus historias con marcas abordo?

Sexciudad, Drama Gol y Satiropolis nos pusieron en el radar de las marcas, una de ellas la cadena colombiana de pubs BEER, que se la jugó toda con una de nuestras historias para tener entre sus comunicaciones un video institucional con el toque mafioso, Mr. Beer fue el personaje que creamos para que protagonizara la marca, él paseándose por uno de los pub, habla en medio de los clientes, un personaje que nos contaba, como tomando “pola”, cómo se desatan las historias.

Y este sería solo el comienzo, antes de que finalizara el 2017, la Mafia se sentó con uno de los jefes de marketing en Latinoamérica de Netflix, para empezar un gran reto: el lanzamiento y promoción del primer show original de esta marca en Colombia, después de varias videollamadas, guiones y un par de reuniones en L.A, logramos crear un tráiler donde una pitonisa le contaba a Colombia que la Comedia en Netflix era su destino para el 2018. Iniciando el 2019 nos vuelven a llamar para promocionar los especiales de Liss Pereira y Ricardo Quevedo, donde creamos una pieza que generó bastante impacto a nivel nacional, con presencia masiva en todos los medios, esta campaña convirtió un momento romántico en una tensionante prueba de polígrafo.

¿En qué anda Mafia Digital ahora?

Vimos la necesidad de crear constantemente formatos de entretenimiento. Nos hemos ido posicionando como un estudio de creación y escritura, contamos con un catálogo de productos en fase de desarrollo, que se alimenta mes a mes, para satisfacer esas necesidades que encontramos en los canales de televisión, plataformas de streaming, productoras y ferias de contenidos.

Por otro lado, seguimos fortaleciendo el desarrollo de historias de advert content, donde las marcas y agencias, sean cómplices en contar historias entretenidas y efectivas en sus comunicaciones, estamos abiertos a sentarnos a la mesa para explorar posibilidades.

Bienvenidos a la tercera temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad, ahora en Ultravioleta.

Rawbit es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, más exactamente en la clase de Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (Ariadna), Pedro Pinzón (Red Design Systems) y Oriana García (DDB Colombia). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Gracias a su talento, todas las semanas tendremos contenido como el de esta campaña en las páginas de Ultravioleta.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

14 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace