People

André Pedroso: “Hay festivales serios y otros que sólo existen como negocio”

El actual CCO de DDB Colombia, el brasilero André Pedroso, llegó para quedarse por largo rato en el país y hacer lo que más le gusta y enorgullece: publicidad.

En un español con matices brasileros y tratando todavía de entender qué es un “machote”, “una chimba”, “un parce”, y “darle la vuelta”, André Pedroso hace que las campañas publicitarias que prepara con sus creativos, tengan un lenguaje universal y lleguen directo al corazón de las personas. Esto reveló con Ultravioleta.

¿Quién es André Pedroso?

Soy un profesional apasionado de la publicidad y de mi familia. Un trabajador que siente mucho orgullo por lo que hace.

¿Qué haces cuando no haces publicidad?

Me quedo con mi familia. Tengo pasatiempos sencillos que todavía no he podido hacer aquí en Colombia, como por ejemplo andar en skate y nadar. Leo todo el tiempo, también me gustan mucho los videojuegos y todo lo que tenga que ver con tecnología. Es siempre sorprendente ver lo que estamos conquistando con la tecnología en todas las áreas, principalmente en el área de la salud.

¿Cuál es esa gran diferencia que hay entre trabajar en Brasil y Colombia?

Hay muchos puntos diferentes en los dos países. Empezando por la cultura, aun siendo de países latinoamericanos. Me llama mucho la atención la manera de cómo debemos lidiar con las personas.

¿Qué opinión te merecen los festivales publicitarios, ahora que vas a ser jurado en El Sol?

La pregunta es muy amplia. Porque hay festivales serios y muchos otros que sólo existen como un negocio que no trae ningún beneficio, ni para los clientes, ni para las agencias. Pero los festivales serios necesitan existir y prosperar, porque ellos ayudan al sector a crecer, a desarrollarse, a descubrir nuevas tendencias y caminos.

¿Qué es eso que no sabíamos y hoy nos puedes revelar con Ultravioleta?

Me encantaría revelar un montón de cosas. Pero hay muchas cosas que se hacen por nuestros clientes y merecen nuestro secreto. Tengo un enorme compromiso de continuar el trabajo que hizo Leo Macías con Borja y con DDB Colombia. Espero conseguirlo. Estoy hace solo dos meses aquí en Bogotá. Hay mucho que hacer, eso me divierte y me mantiene muy ocupado. Mira mi agenda como está ahora en el celular (risas). Pero amigos de Ultravioleta, hay una manera de hacer las cosas correctamente: se hace en equipo. Nadie hace nada solo. Esta cultura del líder solitario que resuelve todo solo es demasiado vieja y quien cree que eso todavía es posible sólo tiene un destino: la soledad.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

14 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace