Marketing

América Latina y el Caribe, tienen una nueva marca para atraer la inversión y el turismo

La nueva marca global de América Latina y el Caribe está lista. Después de una convocatoria con más de 500 postulaciones y un ejercicio de co-creación de 5 grupos finalistas en Sao Paulo, Brasil, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentó la imagen que representará a la región.

La imagen, presentada por Ana Belén Arregui (Ecuador), Alejandro Muñoz Bottas (Ecuador) y Jean Nicolas Guerreiro (Brasil), fue la ganadora siguiendo los criterios de desarrollo y pertinencia de la propuesta conceptual, identificación con la región, adaptabilidad, flexibilidad y versatilidad.

El logo, sobresale por su concepto de unidad e integración en una región con más de 650 millones de personas de 33 países, más de 400 grupos étnicos y 450 idiomas. Un cuadrado, enmarca una explosión de líneas que se entrelazan para formar una “Y”. Esta composición cromática, busca representar la riqueza multicultural que define la región. El logo, es una celebración visual de la unidad en la diversidad, fusionando conceptos de inclusión y singularidad en un emblema.

“Esta nueva imagen, representa el sentir de aquello que nos une, y ayudará a que la región refuerce su voz en el escenario internacional. Esto, contribuirá a promover inversiones, incentivar el turismo, y potenciar la proyección como región solución”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El objetivo de esta iniciativa, a través de la nueva marca de América Latina y el Caribe, es posicionarla como una región de soluciones a los retos del cambio climático, potenciar el sector agroindustrial, impulsar el turismo, fomentar el comercio, los sectores culturales y creativos, aprovechar la oportunidad que representan los latinos por el mundo, y promover iniciativas con impacto, que a su vez generen notoriedad que sean relevantes en el escenario global.

La presentación de la marca regional, se hizo en un evento organizado por CAF, en la biblioteca del Memorial de América Latina, en Brasil, un espacio que simboliza de manera única la riqueza cultural de la región, la integración de sus países y las oportunidades para generar un mayor impacto en la agenda internacional.

Durante el evento, representantes de la empresa privada y del sector cultural de la región, dialogaron sobre las ventajas competitivas de América Latina y el Caribe, como destino turístico y de inversiones, las oportunidades que genera la diversidad cultural de nuestros países, y el potencial de los sectores creativos para impulsar el crecimiento de las economías.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

19 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace