agencia social 1

Agencia Social y Ultravioleta, gracias a Productos Ramo, realizó una jornada solidaria en el jardín Infantil Mi Primera Infancia

Tras la visita, las marcas lograron beneficiar a niños de bajos recursos con maletas escolares, productos alimenticios, juguetes y medias para calzar. La jornada de solidaridad se desarrolló en el jardín infantil Mi Primera Infancia, ubicado en la localidad de Los Mártires, barrio Santa Fe, en la capital colombiana, una zona en la que habita una numerosa población vulnerable.

“En Ultravioleta.co nos encanta recibir regalos, porque los podemos regalar y sentirnos más a gusto con lo que hacemos. Por ejemplo, la pasada entrevista al presidente de Ramo, el señor Bernardo Serna, amablemente nos dejó un par de docenas de maletas y productos Ramo en el medio de la comunicación, pero, en Ultravioleta nada se queda en casa, todo se muestra y todo se entrega: a nuestros lectores, colaboradores y los niños de las fundaciones que apoyamos todos los meses con un mercado”. Explica el director de Ultravioleta, Diego Rodríguez.

“Estos correos y productos que amablemente nos envían las marcas, primero pasan por una sección en redes sociales que se llama “Llegan correos” y en donde podemos mostrarle a nuestros lectores, en un unboxing, desde el packaging hasta el concepto de la campaña de esa marca que está al aire. Luego, Ultravioleta reúne todo y lo dona también, desde los licores más costosos hasta el moño de regalo que viene en la caja del correo”.

“Donar no es fácil porque tiene unos requerimientos especiales, pero, gracias a Juan David Rojas, el director de Agencia Social, las donaciones se pueden hacer de forma correcta. En este caso, poder acercarnos a una población infantil vulnerable en el barrio Santa Fe de Bogotá, para poder entregar en orden este tipo de productos de las marcas. Juan David, siempre, además de su amplia experiencia en este campo, complementa las donaciones con cosas como medias (calcetines), juguetes, alimentos, paneles de luz solar, entre otros”. Finaliza Diego.

agencia social 3

Niños de entre 5 y 10 años, acompañados de sus familiares y profesores, (y por fortuna buen sol) permitió jugar un picadito en la calle, tomar tinto, conversar con los educadores y conocer a fondo las necesidades por las que atraviesan los niños.

La coordinadora del jardín infantil Mi Primera Infancia, Aura María López, manifestó su agradecimiento por esta labor y agregó que “estas ayudas representan alegría para los niños y sus familias pero, más allá de eso, es un mensaje que les transmite optimismo frente a las situaciones complicadas que atraviesan en su entorno familiar y dignifica sus procesos educativos”.

Esta problemática se mantiene, pues un informe del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana (LEE) refleja que en Colombia existen 206.260 niños y niñas, de aproximadamente cinco años, que hasta el año pasado no estaban asistiendo a las aulas de clase por diferentes motivos.

Conoce más de Agencia Social ingresando en www.agenciasocial.co

agencia social 2

Deja un comentario