Marketing

Adtech y Martech: Las tecnologías que impulsan el marketing digital moderno

En un mundo cada vez más digitalizado, dos términos se han posicionado en el sector del marketing y la publicidad: AdTech y MarTech. Estas tecnologías, están transformando la manera en que las empresas se conectan con sus audiencias, ofreciendo soluciones innovadoras para optimizar campañas, personalizar mensajes y medir resultados con precisión.

AdTech, abreviatura de “advertising technology”, se refiere a las herramientas y plataformas que automatizan y optimizan la compra, venta y entrega de publicidad digital. Esta tecnología, incluye programmatic advertising, una tecnología que utiliza algoritmos, para comprar espacios publicitarios en tiempo real, asegurando que los anuncios, lleguen a la audiencia correcta en el momento adecuado. Según eMarketer, se espera que el gasto en Adtech, alcance los $96.59 mil millones en Estados Unidos, lo que representa más del 88% del total de la inversión en publicidad, y se espera que en 2024 siga creciendo.

Por otro lado, MarTech, o “marketing technology”, engloba las soluciones que ayudan a los profesionales del marketing a planificar, ejecutar y medir sus estrategias digitales. Esto incluye herramientas de automatización de marketing, CRM (gestión de relaciones con el cliente), análisis de datos y plataformas de gestión de contenidos. El mercado global de Martech, se valoró en $344.8 mil millones en 2021 y se proyecta que crezca a una tasa compuesta anual del 19.8% hasta 2028, según Grand View Research.

MadTech, la fusión de estas dos tecnologías

Estas herramientas, han pasado de ser herramientas opcionales, a ser la columna vertebral de las estrategias de marketing y publicidad modernas. La convergencia de AdTech y MarTech, está creando un ecosistema más cohesivo, conocido como “MadTech”. Esta fusión, permite a las marcas tener una visión 360° del cliente, desde la primera interacción publicitaria, hasta la conversión y retención.

En el ecosistema digital actual, donde la competencia por la atención del consumidor es feroz, las empresas y los marketers, recurren cada vez más a estas herramientas. Estas tecnologías, no solo han transformado la manera en que se ejecuta el marketing y la publicidad, sino que también han redefinido las expectativas de los consumidores, quienes ahora esperan interacciones altamente personalizadas y relevantes.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace