Digital

9,1% creció la transformación digital de las empresas colombianas

CINTEL presentó el segundo estudio sobre la madurez digital de las empresas colombianas. El sector de alimentos y bebidas es el que lidera el avance en cuanto a transformación digital se refiere.

Las empresas colombianas siguen avanzando en la transformación digital. De acuerdo con un estudio realizado por CINTEL, el Índice Global de Madurez de Transformación Digital tuvo un crecimiento del 9.1% entre los años 2016 y 2018, al pasar de 57,64% en el año 2016 a 62,88% (en una escala de 0 a 100), en el 2018.

Los resultados del avance de las empresas colombianas en la madurez de transformación digital fueron presentados por Mario Castaño, Director Técnico de CINTEL, durante la jornada inaugural de ANDICOM 2018. Cabe destacar que CINTEL desarrolló en el 2016 un modelo para identificar el nivel de madurez de la transformación digital de las compañías del sector real del país, el cual permite medir qué tan avanzadas están las empresas colombianas en la transformación digital e identificar los principales retos, obstáculos y oportunidades que enfrentan éstas para lograr ese cambio.

Y en el 2018 se hizo el seguimiento, el cual dio los siguientes resultados por sectores:

– El sector de alimentos y bebidas es el que lidera el avance en el Índice, seguido por el sector de comercio al por menor, con un incremento del 12.33% y 10.32%, respectivamente.

– Un análisis detallado de los resultados muestra un mejor posicionamiento del CIO (gerente de tecnología) en las empresas, que demandan de los responsables de las áreas tecnológicas la participación en las decisiones estratégicas de la organización.

– La analítica de datos lidera las tecnologías utilizadas por las empresas para optimizar sus procesos operativos, de innovación y estratégicos, reafirmando la tendencia a nivel global.

– Otro aspecto para resaltar es la transición del Uso (uso de nueva tecnología para una función que la empresa realizaba con una tecnología y proceso diferente) a la Apropiación (cambio en un proceso o función a través de la tecnología) en la implementación de tecnologías, lo cual muestra que las empresas están pensando en la tecnología no solo como un habilitador sino como una pieza fundamental en el cumplimiento de los objetivos establecidos.

– Por último, sin desconocer el avance que se ha tenido en cuanto a la apropiación y gestión del cambio tecnológico, se siguen identificando estos temas como principales dificultades para la implementación de soluciones tecnológicas en la organización.

Los resultados se lograron con base en la encuesta aplicada a 400 empresas de los diferentes sectores de la economía (sin incluir al sector financiero), que se encuentran en el ranking de las 5.000 más grandes del país. Es importante destacar que el Índice de Madurez de Transformación Digital se mide a través de indicadores indirectos definidos con base en juicio de expertos y la experiencia de CINTEL como centro de referencia en el uso y apropiación de tecnología, contemplando competencias organizacionales, competencias digitales, logro de la transformación digital y el uso de tecnologías.

Se entiende por transformación digital como el aprovechamiento óptimo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte de las empresas, en sus diferentes procesos, en sus productos y servicios, y en el modelo de negocio, para el logro de su objeto social.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

15 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace