“Las 8 tendencias de 2019 que impactarán la vida de los consumidores es una compilación de los temas que serán importantes en la agenda de los ciudadanos y que sirven a las compañías y marcas para identificar oportunidades de negocios”. Juan Luis Isaza de DDB Latina.
1. Polarización extrema: si en los últimos años pensamos que estábamos en un mundo polarizado, hemos descubierto que ese era solo el comienzo. El ciudadano siente que cada vez es más difícil hallar puntos comunes en las conversaciones políticas. Se siente hastiado al punto de comenzar a dirigir el dedo acusador sobre quienes motivan esas divisiones. Temas como los refugiados, la desigualdad y las visiones morales y religiosas nos mantendrán divididos en el 2019.
2. Sobreviviendo ansiedad: el año pasado decíamos que el miedo llevaría a la gente a dudar cada vez más de todo. La posibilidad de una desaceleración económica sigue en el ambiente. Comenzamos a ver las consecuencias de esa incertidumbre en la vida de la gente. Varios estudios muestran un incremento significativo de los niveles de ansiedad y el ciudadano comienza a buscar alternativas para manejar estos pequeños o grandes ataques de incertidumbre.
3. Post autenticidad: después de vivir por años la fascinación por el concepto de autenticidad, el término comienza a desgastarse. ¿Qué es lo realmente auténtico en un mundo donde todo se puede reenviar, imprimir en 3D o falsificar? A cambio de la autenticidad viene el concepto de honestidad, un valor que genera mucha más credibilidad. De la mano de la autenticidad también pasamos la página al concepto de lo “hipster”.
4. Bendita soledad: la soledad es un concepto que siempre ha tenido asociaciones negativas. Pero en un mundo en el que veremos cada vez más gente soltera, comienzan a generarse otra visiones. En el 2019 habrá nuevas soluciones para la soledad. El concepto de soltería se redefine para los ojos de muchos. Pero, al mismo tiempo, se generan alarmas cuando la sociedad significa depresión o pone en riesgo la salud de las personas.
5. Realidad paralela: con la ayuda de la tecnología, los espacios físicos nos permiten vivir experiencias personalizadas. Cada vez hay mas propuestas que permiten que un mismo espacio lo experimente cada habitante de una manera diferente y personal. En los años anteriores habíamos hablado de cómo las marcas crean experiencias fluidas y sin fricciones. La tendencia se fortalece con otros ejemplos que nos permitirán entender las nuevas relaciones de los ciudadanos con los espacios.
6. Tiempo de desconexión: por muchos lados nos llegan ideas e iniciativas invitando a la gente a desconectarse, a depender memos de la tecnología y a redescubrir las actividades al aire libre. 2019 parece ser un año en el que vamos a cuestionarnos la relación que se debe tener con el teléfono celular pero también con los avances tecnológicos en general. Es posible que veamos los primeros movimientos anti-robot.
7. Reinventar lo masculino: por años hemos escuchado hablar del creciente poder de la mujer. Seguramente falta mucho en cuanto a igualdad de derechos, pero la realidad es que por fin nos acercamos a un momento histórico en la relación equitativa de poder en muchas corporaciones y gobiernos. Es por esto que aparece el gran cuestionamiento en torno al rol de los hombres, acostumbrados a juagar en posiciones de liderazgo. En este tiempo que vivimos, urge reinventar la masculinidad.
8. El serio ambiente: en los últimos años, la conversación sobre el cuidado del planeta ha ido subiendo de volumen tanto por los cambios climáticos que empezamos a experimentar como por la respuesta negativa o insuficiente que algunos gobiernos le han dado al tema. El 2019 puede ser el año en el que se termine de concretar un compromiso real y tangible del ciudadano con cambios en el estilo de vida que favorezcan soluciones más amigables con el ambiente.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…