Marketing

5 predicciones en el marketing para 2025

El 2025 trae consigo grandes retos y oportunidades para las marcas a nivel global. Expertos de la World Federation of Advertisers (WFA) comparten cinco predicciones que marcarán el rumbo de los anunciantes, en un entorno en constante transformación.

1. La madurez del retail media

El retail media se consolidará en el mercado, expandiendo tanto su alcance como la variedad de oportunidades que ofrece. Con más proveedores y un mayor enfoque en el uso de datos propios, debido a regulaciones de privacidad más estrictas, los anunciantes podrán optimizar sus inversiones.

El principal reto será gestionar los jardines cerrados de los retailers, para evitar que la medición cruzada de medios se convierta en un obstáculo para lograr objetivos más amplios. Aunque este canal es más medible, los anunciantes deben recordar que no debe ser la única opción en su plan de medios.

2. Sostenibilidad: compromisos frente a realidades

Las marcas enfrentan presiones crecientes por demostrar avances en sostenibilidad. En 2025, el desafío estará en integrar estos compromisos en sus estrategias de marca, impulsando la innovación en productos y servicios.

Los marketers necesitarán demostrar que la sostenibilidad es un motor de valor, no un costo. La clave será equilibrar resultados a corto plazo con el impacto a largo plazo, para responder a las demandas de un espectro más amplio de partes interesadas.

Si el sector privado no se compromete a la autorregulación, vendrán políticas mucho más restrictivas en 2025.

3. Marketing de alimentos y alcohol bajo escrutinio

El 2025 podría ser un año decisivo para las regulaciones en el marketing de alimentos y bebidas con alcohol. Regiones como Latinoamérica, el sudeste asiático y Europa, han intensificado sus esfuerzos para restringir estas prácticas.

El éxito de las marcas dependerá de demostrar avances reales en autorregulación y su compromiso con los objetivos de salud pública. La reunión de alto nivel de la ONU, será clave para determinar si los Estados confían aún en las soluciones autorregulatorias o si optarán por regulaciones obligatorias.

4. La tecnología redefine cultura y personas

La irrupción de la inteligencia artificial generativa, está transformando rápidamente los entornos corporativos. Aunque no todas las empresas han adoptado esta tecnología al mismo nivel, su potencial es innegable, con efectos que algunos comparan con la llegada de internet.

En este contexto, las marcas necesitarán enfocarse en fortalecer sus culturas organizacionales. El desarrollo de habilidades en sus equipos y la adaptación a estos cambios serán esenciales para garantizar el éxito.

La búsqueda de lo fundamental residirá en evitar la homogeneización que producen las IA generativas.

5. Regreso a lo fundamental

En 2025, las bases del marketing, como la construcción de marca, recuperarán protagonismo. Con el auge de herramientas de IA y plataformas de comercio electrónico emergentes, las marcas deben diferenciarse para evitar la homogenización.

Los profesionales del marketing necesitarán fortalecer sus capacidades fundamentales para sobresalir en este nuevo panorama. La creatividad y el enfoque estratégico, serán determinantes para evitar que las soluciones tecnológicas dominen de manera uniforme.

Esteban, es comunicador social y periodista de la Universidad Central de Colombia, Magister en Historia y Crítica de la Arquitectura el Diseño y el Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Fue subdirector de contenidos de la Revista proyectodiseño y actualmente, se desempeña como redactor creativo en la industria del iGaming. Su vida transcurre entre derivas etílicas y encontrar su camino a Chengdu.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

10 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

4 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace